Últimas entradas

Los 3 requisitos para determinar que los desplazamientos computan como tiempo de trabajo

El TJUE aborda las claves para saber si los desplazamientos computan como tiempo de trabajo y, por lo tanto, forman parte de la jornada laboral

Despido por cotillear información de clientes: ¿Es posible?

El TSJ de Cataluña ha valido un despido por cotillear información de clientes incumpliendo la normativa interna sobre confidencialidad

Las prioridades de la Inspección de Trabajo para los próximos 3 años

Incrementar la vigilancia sobre el tiempo de trabajo o las condiciones salariales es una de las prioridades de la Inspección de Trabajo para 2025, 2026 y 2027

Cómo aumentar las ventas en Navidad

Todas las empresas pueden aumentar las ventas en Navidad sacándole partido a su CRM para seducir a sus clientes con ofertas atractivas

Mariah Carey ya ha publicado su tradicional video navideño cantando All I Wants for Christmas Is You y muchas ciudades ya han encendido las luces de Navidad o están a punto de hacerlo, así que ya es oficial: la Navidad ha llegado. Por lo menos, desde el punto de vista comercial.

¿Cómo puede un negocio aumentar las ventas en Navidad? ¿El mes en que más se consume de todo el año solo es importante para el sector del comercio o el de la hostelería? ¿Una clínica de estética, un despacho de abogados o una asesoría también pueden aumentar las ventas en Navidad?

A continuación, vamos a resolver estas cuestiones y a explicarte cómo puedes aumentar las ventas en Navidad empleando una herramienta esencial hoy en día para cualquier negocio: su CRM. Además, vamos a hacer hincapié en otras cuestiones como el uso de las redes sociales o la importancia de evitar incidentes de seguridad en una época extraordinariamente sensible.

No solo las tiendas pueden incrementar su facturación en Navidad

Comencemos desmintiendo un mito: aumentar las ventas en Navidad no es solo un objetivo plausible para las tiendas o los restaurantes.

Las empresas que ofrecen servicios profesionales como despachos, clínicas, estudios o asesorías también pueden aumentar las ventas en Navidad. ¿Cómo?

Diseñando ofertas especiales para contratar sus servicios. Por ejemplo, una academia de formación puede contar con descuentos exclusivos en Navidad para sus cursos de los próximos meses o, incluso, ofertar cursos exclusivos en esta época del año.

Igualmente, una asesoría puede diseñar una tarifa plana en materia de asesoramiento para comunidades de propietarios o de asesoramiento laboral para empresas e intentar, así, fidelizar a sus clientes y captar a algunos nuevos.

Exprimir tu CRM para aumentar las ventas en Navidad

A la hora de aumentar las ventas en Navidad es esencial usar el CRM de una empresa. Esta clase de solución permite a los negocios gestionar de forma integral a sus clientes y unificar en un único programa toda la información sobre ellos y los servicios que tienen contratados o que han contratado en el pasado.

Por ejemplo, a través del CRM, un despacho de abogados puede saber con cuántas empresas de entre 1 y 10 empleados trabaja y diseñar una oferta específica para ellas. Igualmente, una clínica de estética puede extraer de su CRM un listado con todos sus pacientes que se han sometido a un tratamiento facial en el último año y hacerles llegar una oferta exclusiva.

Las opciones son infinitas. Un CRM bien trabajado tiene en su interior información de altísimo valor a nivel comercial. Algunas empresas cometen el error que el CRM solo sirve para registrar los datos de los clientes, pero en realidad, es una herramienta de ventas crítica porque permite a un negocio conocer a la perfección las características y necesidades de sus clientes.

Los CRM más avanzados no solo permiten consultar KPIs de ventas, sino que, además, facilitan la extracción de listados de clientes que se ajustan a una serie de parámetros: tamaño, facturación, servicios contratados, tiempo que llevan sin contratar un determinado servicio, etc.

Así, es posible definir diversos targets comerciales y lograr aumentar las ventas en Navidad dirigiéndose a ellos con ofertas que pueden llegar a seducirlos. Detectar vías de negocio con un software CRM no es una quimera, sino una forma inteligente de sacarle partido a este programa e incrementar los ingresos de una empresa.

Diseñar y enviar campañas comerciales personalizadas

Obviamente, no basta con definir los targets de las campañas comerciales navideñas, sino que es necesario diseñar y enviar dichas campañas.

En este sentido, los CRM más avanzados disponen de herramientas para:

  • Crear campañas comerciales sin salir del software.
  • Personalizar las campañas gracias al uso de plantillas y macros que incorporan automáticamente el nombre del cliente.
  • Incorporar a las campañas la imagen corporativa del negocio: logo, colores, etc.
  • Preparar campañas diferentes en función de sus destinatarios.
  • Enviar las campañas comerciales por email o WhatsApp a los clientes.
  • Programar el envío de los mensajes o remitirlos en bloque en tan solo un clic.
  • Incluir en las campañas comerciales enlaces a la página de reserva online, a la página de contacto o al e-commerce de un negocio.
  • Monitorizar el éxito de las campañas comerciales y su capacidad de aumentar las ventas en Navidad. ¿Cómo? En el CRM se pueden registrar todas las oportunidades generadas, así como las ventas finalmente conseguidas y los ingresos obtenidos.
Aumentar las ventas en Black Friday y Navidad es clave para cerrar el año maximizando beneficios

Las redes sociales y la reserva online son claves

Además de trabajar la base de clientes gracias a un CRM, ¿qué más se puede hacer para aumentar las ventas en Navidad? En la era en la que vivimos juegan un papel esencial redes sociales como TikTok o Instagram y muchos negocios están haciendo esfuerzos para convertirlas en canales comerciales.

En este sentido, es posible elaborar videos y otra clase de contenidos de calidad para:

  • Informar a los potenciales clientes sobre los servicios de un negocio.
  • Hacer hincapié en cuáles son sus beneficios y qué ventajas concretas les van a reportar a los clientes.

Además, es posible enlazar los contenidos a la página de reserva online, contacto o e-commerce del negocio. De tal forma que se pueda redirigir directamente al potencial cliente para que contrate un servicio, solicite información o agende una cita.

En este sentido, es importante que las empresas y los profesionales sean conscientes de que las redes sociales no solo son relevantes a nivel de imagen de marca, sino que, además, pueden contribuir de forma notable a aumentar las ventas en Navidad y otras épocas del año. Eso sí, es importante elaborar contenidos de calidad y que estén cuidados tanto en las formas como en los contenidos.

Es importante reforzar la seguridad en la época comercial más importante del año

El último consejo clave que deben tener en cuenta los negocios para lograr aumentar las ventas en Navidad es que en esta época del año es fundamental poner el foco en la ciberseguridad.

Los delincuentes aprovechan estas semanas en las que se dispara la actividad comercial de los negocios y en las que las empresas deben finalizar proyectos y cerrar su ejercicio económico para lanzar ataques contra las organizaciones, sus profesionales y sus clientes.

Una empresa y su plantilla debe estar preparadas para:

  • Garantizar la seguridad de los datos de los clientes.
  • No convertirse en víctimas de phishing, vishing, fraude del CEO y otra clase de ataques que buscan engañar a los profesionales para que faciliten sus credenciales de acceso a software clave como un CRM.
  • Armarse frente a ataques de denegación de servicio que pueden tumbar sus webs.
  • Detectar cualquier acción sospechosa en sus sistemas.
  • Gestionar un incidente de seguridad con rapidez y cumpliendo con todas las exigencias legales.
  • Salvaguardar la continuidad de negocio, de tal forma que la prestación de sus servicios no sea vea afectada por un ataque.

En definitiva, aumentar las ventas en Navidad está al alcance de la mano de un amplio abanico de negocios. Aunque las tiendas físicas y los e-commerce sean los que tradicionalmente han apostado más por la campaña navideña, las empresas que prestan servicios profesionales también pueden aumentar las ventas en Navidad.

Para ello, deben disponer de un CRM completo e intuitivo; diseñar campañas personalizadas en función de las necesidades y deseos de sus clientes; sacarle partido a las redes sociales; y evitar que un incidente menoscabe su funcionamiento o se salde con el robo de información crítica.

Último

Los 3 requisitos para determinar que los desplazamientos computan como tiempo de trabajo

El TJUE aborda las claves para saber si los desplazamientos computan como tiempo de trabajo y, por lo tanto, forman parte de la jornada laboral

Despido por cotillear información de clientes: ¿Es posible?

El TSJ de Cataluña ha valido un despido por cotillear información de clientes incumpliendo la normativa interna sobre confidencialidad

Ocultar una relación en el trabajo no es causa de despido… A priori

Una reciente sentencia establece que ocultar una relación en el trabajo no es causa de despido salvo que tenga consecuencias graves para la empresa

¿Los clientes pueden remitir las facturas de un negocio a Hacienda?

Empresas y consumidores podrán remitir las facturas de un negocio a Hacienda si este no ha facturado mediante el sistema VeriFactu

Newsletter

No te pierdas

Los 3 requisitos para determinar que los desplazamientos computan como tiempo de trabajo

El TJUE aborda las claves para saber si los desplazamientos computan como tiempo de trabajo y, por lo tanto, forman parte de la jornada laboral

Despido por cotillear información de clientes: ¿Es posible?

El TSJ de Cataluña ha valido un despido por cotillear información de clientes incumpliendo la normativa interna sobre confidencialidad

Ocultar una relación en el trabajo no es causa de despido… A priori

Una reciente sentencia establece que ocultar una relación en el trabajo no es causa de despido salvo que tenga consecuencias graves para la empresa

¿Los clientes pueden remitir las facturas de un negocio a Hacienda?

Empresas y consumidores podrán remitir las facturas de un negocio a Hacienda si este no ha facturado mediante el sistema VeriFactu

1 de cada 4 empresas decide pagar el rescate en un ataque de ransomware

Las empresas están asumiendo que es más beneficioso invertir en ciberseguridad que pagar el rescate en un ataque de ransomware para evitar la exfiltración de datos
Juan López
Juan López
Redactor especializado en ERPs, CRMs y módulos avanzados de gestión. Hoy en día, es posible hacer miles de acciones con un simple clic. Me dedico a explicar cómo se pueden emplear los programas informáticos para automatizar tareas improductivas y vender más

Los 3 requisitos para determinar que los desplazamientos computan como tiempo de trabajo

El TJUE aborda las claves para saber si los desplazamientos computan como tiempo de trabajo y, por lo tanto, forman parte de la jornada laboral

Despido por cotillear información de clientes: ¿Es posible?

El TSJ de Cataluña ha valido un despido por cotillear información de clientes incumpliendo la normativa interna sobre confidencialidad

Ocultar una relación en el trabajo no es causa de despido… A priori

Una reciente sentencia establece que ocultar una relación en el trabajo no es causa de despido salvo que tenga consecuencias graves para la empresa