Últimas entradas

Las prioridades de la Inspección de Trabajo para los próximos 3 años

Incrementar la vigilancia sobre el tiempo de trabajo o las condiciones salariales es una de las prioridades de la Inspección de Trabajo para 2025, 2026 y 2027

Lector OCR para digitalizar facturas: ¿Qué es?

Con un lector OCR para digitalizar facturas, los negocios no tienen que picar a mano las facturas que reciben en sus programas de facturación

Alerta: Descargar WinRAR 7.13 es clave para evitar ataques de 0-day

Los malos están explotando una vulnerabilidad 0-day en el software de descompresión de archivos WinRAR que se solventa al descargar WinRAR 7.13

Cómo proteger los routers de una empresa: 5 consejos

Cambia contraseñas, actualiza los dispositivos, monitorea las redes… Te enseñamos cómo proteger los routers de tu negocio frente a los ataques

Pocos dispositivos clave de nuestro día a día pasan más desapercibidos que los routers. Sin ellos, la vida en nuestros hogares sería mucho más difícil y las empresas no podrían operar. Estos pequeños aparatos son la puerta que nos permite conectar ordenadores y dispositivos IoT a internet.

Habida cuenta de su relevancia para los negocios, es fundamental saber cómo proteger los routers de una empresa para evitar que los delincuentes puedan:

  • Controlarlos a distancia para colarse en los sistemas corporativos y desplegar malware.
  • Lanzar ataques de denegación de servicio e inutilizarlos, provocando que la empresa quede desconectada de internet y menoscabando su funcionamiento ordinario.

A continuación, vamos a contarte cinco consejos básicos que te permitirán saber cómo proteger los routers de tu negocio y, con ellos, las redes a las que se conectan todas las personas que forman parte de tu empresa.

1. Investiga antes de decidir qué routers adquieres para tu negocio

En los últimos meses, las autoridades estadounidenses han puesto en su punto de mira a uno de los principales fabricantes mundiales de routers: la compañía china TP-Link. ¿Por qué? Numerosos ataques puestos en marcha por grupos delictivos chinos han empleado estos dispositivos para dañar a empresas occidentales. Tal es así que Estados Unidos está estudiando prohibir la comercialización de los routers de esta compañía. ¿Quiere esto decir que es peligroso usar un router TP-Link en una empresa?

Lo cierto es que se han hecho públicas diversas vulnerabilidades presentes en dispositivos de este fabricante durante los últimos años, lo que unido a su bajo coste ha levantado suspicacias entre las empresas.

Este caso evidencia, sobre todo, que los negocios deben analizar las características y valoraciones de los routers antes de adquirirlos.

Así, el primer paso para saber cómo proteger los routers de una empresa es dedicarle tiempo a analizar los diferentes dispositivos que hay en el mercado y comparar sus requisitos técnicos y las garantías de seguridad que ofrecen.

En este sentido, podríamos decir que para encontrar la respuesta a cómo proteger los routers de un negocio se debe comenzar por ser conscientes de la importancia que tienen en el día a día de cualquier empresa.

Si un despacho de abogados se toma en serio la decisión de qué portátil adquirir para un nuevo letrado o qué software de gestión se debe contratar, también ha de deliberar con información en la mano sobre la solvencia de los routers y no quedarse solo con la opción más económica o con el router que le facilita la compañía de telecomunicaciones con la que tiene contratado internet.

2. Cambia la contraseña de administrador de tus routers

Según un reciente estudio, el 86% de las empresas no han cambiado nunca la contraseña de administrador de sus routers. ¿Qué implica esto? Dejar la contraseña que traen por defecto los routers facilita sobremanera el trabajo de los delincuentes.

Hackear la contraseña del fabricante es mucho más sencillo, de tal forma que los malos pueden acceder a un router con mayor facilidad y, después, colarse en la red y los dispositivos conectados a ella para cumplir sus objetivos: infectar los equipos con malware, espiar, lanzar ataques de denegación de servicio…

Por eso, para saber cómo proteger los routers de un negocio es fundamental empezar por cambiar la contraseña nada más se adquieren. Es una acción que lleva muy poco tiempo y que, en cambio, contribuye de forma decisiva a mejorar la seguridad de los routers y las redes que orbitan en torno a ellos.

Para saber cómo proteger los routers es necesario tener claro la relevancia de monitorizar qué personas se conectan a una red

3. Modifica de manera periódica la contraseña de tu WiFi

En línea con el consejo anterior sobre cómo proteger los routers de una empresa, también es de enorme ayuda cambiar regularmente la contraseña de la red WiFi montada en torno al router que se desea securizar.

El estudio que mentamos antes evidenció que el 78% de los encuestados jamás habían hecho esta acción. De tal manera que seguían operando con la contraseña por defecto facilitada por la compañía de telecomunicaciones al montar la red.

Al igual que en el caso anterior, las contraseñas WiFi por defecto pueden ser desentrañadas con facilidad por los atacantes de tal manera que estos podrían colarse en la red y en los dispositivos conectados a ella sin que nadie se diese cuenta.

Por eso, para entender cómo proteger los routers es importante tener en cuenta no solo a los dispositivos en sí, sino también a las redes a las que dan acceso a internet.

4. Actualiza de forma recurrente el software de los routers de tu negocio

Otra de las cuestiones importantes para saber cómo proteger los routers de una empresa o un domicilio es que estos dispositivos puede presentar vulnerabilidades, como ya apuntamos al inicio de este artículo.

¿Cómo se pueden solventar las vulnerabilidades que afectan al software de los routers? Mediante parches de seguridad diseñados por los fabricantes una vez que las vulnerabilidades son detectadas.

¿Cómo proteger los routers frente a delincuentes que exploten vulnerabilidades presentes en ellos aunque la empresa no las conozca? Es crítico actualizar siempre los routers porque es muy probable que en las actualizaciones lanzadas por los fabricantes se incorporen mejoras que optimizan el funcionamiento de los dispositivos, pero también parches y mecanismos de seguridad más eficaces.

Trabajar con routers desactualizados facilita al explotación de vulnerabilidades conocidas públicamente y para las que, incluso, existen pruebas de concepto para facilitar la puesta en marcha de ciberataques.

5. Monitoriza quién se conecta a tus redes y cambia su nombre

Finalmente, la última recomendación que hay que tener sí o sí en cuenta para saber cómo proteger los routers de una empresa es que se debe monitorizar quién se conecta a una red a la que un router da acceso a internet.

¿Por qué? Es una forma eficaz de detectar usuarios no autorizados dentro de las redes corporativas.

Así, monitorizar las redes es una forma sencilla y eficaz de detectar amenazas que aún no se han manifestado en ataques efectivos y prevenir incidentes de seguridad. Hoy en día existen software que facilitan el control de las conexiones a las redes corporativas.

Además, también es posible, en esta línea, implementar de una forma sencilla y barata una VPN (red privada virtual) que dota de una capa extra de seguridad a las conexiones a internet dentro de una misma organización. De tal forma que solo se puedan conectar a la VPN los usuarios autorizados.

En definitiva, saber cómo proteger los routers no es una tarea ardua ni compleja. Las recomendaciones que hemos listado se pueden cumplir de manera sencilla y, así, fortalecer la seguridad de los routers, las redes corporativas y los dispositivos conectados a ellas.

El esfuerzo a realizar es mínimo y, en cambio, los beneficios son enormes: prevenir ciberataques que causen pérdidas económicas que desestabilicen las cuentas y el funcionamiento de una empresa.

Último

El reglamento de registro horario digital. ¿Qué sabemos por ahora?

El Gobierno ha anunciado que va a aprobar un reglamento de registro horario digital para obligar a las empresas a usar programas informáticos

¿Existe la obligación de aceptar pagos en efectivo en España?

El Ministerio de Consumo ha multado a varios negocios por infringir su obligación de aceptar pagos en efectivo por parte de los consumidores

Las prioridades de la Inspección de Trabajo para los próximos 3 años

Incrementar la vigilancia sobre el tiempo de trabajo o las condiciones salariales es una de las prioridades de la Inspección de Trabajo para 2025, 2026 y 2027

225.000€. Impedir el acceso de la Inspección de Trabajo a una empresa puede salir muy caro

La ley castiga con sanciones de hasta 225.000€ a las empresas que decidan impedir el acceso de la Inspección de Trabajo a sus instalaciones

Newsletter

No te pierdas

El reglamento de registro horario digital. ¿Qué sabemos por ahora?

El Gobierno ha anunciado que va a aprobar un reglamento de registro horario digital para obligar a las empresas a usar programas informáticos

¿Existe la obligación de aceptar pagos en efectivo en España?

El Ministerio de Consumo ha multado a varios negocios por infringir su obligación de aceptar pagos en efectivo por parte de los consumidores

Las prioridades de la Inspección de Trabajo para los próximos 3 años

Incrementar la vigilancia sobre el tiempo de trabajo o las condiciones salariales es una de las prioridades de la Inspección de Trabajo para 2025, 2026 y 2027

225.000€. Impedir el acceso de la Inspección de Trabajo a una empresa puede salir muy caro

La ley castiga con sanciones de hasta 225.000€ a las empresas que decidan impedir el acceso de la Inspección de Trabajo a sus instalaciones

Posicionamiento SEO en las IA. Cómo lograr que ChatGPT cite a tu negocio

El posicionamiento SEO en las IA va a ser una técnica clave para las empresas que deseen hacer marketing digital para conseguir clientes y ventas
Roberto Ayuste
Roberto Ayuste
Redactor especializado en Tecnología, Digitalización empresarial e Innovación. Me apasionan los software que nos permiten transformar nuestra forma de trabajar, vender y vivir. Además, estoy siempre al día de las principales tendencias en ciberseguridad

El reglamento de registro horario digital. ¿Qué sabemos por ahora?

El Gobierno ha anunciado que va a aprobar un reglamento de registro horario digital para obligar a las empresas a usar programas informáticos

¿Existe la obligación de aceptar pagos en efectivo en España?

El Ministerio de Consumo ha multado a varios negocios por infringir su obligación de aceptar pagos en efectivo por parte de los consumidores

Las prioridades de la Inspección de Trabajo para los próximos 3 años

Incrementar la vigilancia sobre el tiempo de trabajo o las condiciones salariales es una de las prioridades de la Inspección de Trabajo para 2025, 2026 y 2027