Últimas entradas

Las prioridades de la Inspección de Trabajo para los próximos 3 años

Incrementar la vigilancia sobre el tiempo de trabajo o las condiciones salariales es una de las prioridades de la Inspección de Trabajo para 2025, 2026 y 2027

Lector OCR para digitalizar facturas: ¿Qué es?

Con un lector OCR para digitalizar facturas, los negocios no tienen que picar a mano las facturas que reciben en sus programas de facturación

Alerta: Descargar WinRAR 7.13 es clave para evitar ataques de 0-day

Los malos están explotando una vulnerabilidad 0-day en el software de descompresión de archivos WinRAR que se solventa al descargar WinRAR 7.13

5 herramientas de inteligencia artificial para el día a día de tu empresa

Cada vez son más empresas las que recurren a la inteligencia artificial para una importante mejora productiva. Pero, ¿conoces 5 herramientas que puedas aplicar al funcionamiento habitual de tu empresa?

La revolución digital que ha provocado la aparición de la IA viene de la mano con la proliferación de múltiples herramientas que ayudarán a tu empresa. Estas aplicaciones de inteligencia artificial van desde creadores a de vídeo a organizadores de reuniones, pasando por gestores para medir la productividad de los trabajadores.

Las herramientas IA son aplicaciones basadas en inteligencia artificial. Su objetivo es optimizar todo tipo de gestiones, procesos o tareas para ahorrar tiempo y mejor la productividad. Según un estudio de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, en el año 2023 el 11,8% de las empresas españolas utilizaban la IA habitualmente, superando en un punto porcentual a la Unión Europea.

Con el paso de los años ha aumentado notablemente el porcentaje de empresas que emplean herramientas de IA, ya que en 2021 todavía no estaba en uso ChatGPT, la más famosa de las herramientas de inteligencia artificial para el público medio.

5 herramientas IA que puedes implementar en tu negocio

El abanico de oportunidades que ofrece la inteligencia artificial es muy amplio, ya que se trata de una rama de la tecnología en auge y que ha aumentado notablemente el interés que se tiene en la misma. Desde la aparición de ChatGPT, han sido innumerables las herramientas IA que se han lanzado al mercado para actuar en diferentes ámbitos. Muchas de estas aplicaciones pueden tener un impacto en las empresas y en mejorar la productividad de las mismas.

1. HireVue

Esta herramienta de IA se centra en el trabajo de los departamentos de recursos humanos. HireVue se centra en una evaluación de candidatos a través de inteligencia artificial, dando puntuaciones de empleabilidad a las respuestas de los posibles trabajadores en una entrevista.

La evaluación estándar de HireVue dura sobre unos 30 minutos y proyecta hasta 500.000 datos para los reclutadores. Con este análisis a través de IA, se busca acabar con cualquier tipo de sesgo gracias a la objetividad de sus métricas.

2. ClickUp

En este caso, ClickUp es una aplicación IA que ayuda a mejorar la productividad de tu empresa. Centra su trabajo en la planificación, clasificación y cooperación dentro del negocio a través de una fórmula automática de machine learning.

Se trata de una herramienta de gran versatilidad que te permite evaluar de manera personalizada la evolución de cada uno de los proyectos que están activos. Por tanto, es una de las mejores opciones para mejores la organización y productividad de tu empresa.

Cada vez son más empresas las que recurren a la IA para una importante mejora productiva. Pero, ¿cuáles son las 5 mejores herramientas de inteligencia artificial para tu negocio?

3. Timely

Siguiendo con la productividad, la IA también puede utilizarse para medir la de tus empleados. Timely es una herramienta de inteligencia artificial que se utiliza para medir la productividad a través del tiempo que utiliza cada empleado para realizar la tarea que se le asigna. Con ello, puedes hacer una mejor distribución de las cargas laborales.

Además, también podrás crear los pertinentes informes sobre la productividad de tu empresa y los proyectos que has llevado a cabo gracias a los datos emitidos por esta aplicación IA. Esto provoca una total digitalización de la agenda de tu empresa, ya que la totalidad del trabajo se encontrará reflejado en Timely.

4. Zenefits

Zenefits se centra en dar soporte principalmente a pequeñas y medianas empresas. Esta herramienta IA está destinada a los departamentos de recursos humanos. Basa su trabajo en la administración de nóminas, vacaciones, bajas, incorporaciones de empleados, cumplimiento de normas o beneficios. Gracias a esto, se consigue una automatización de las tareas de contabilidad, aumentando así la agilidad y la productividad de muchos de sus procesos.

5. Sembly

Por último, hablaremos de Sembly. Esta herramienta IA es utilizada para mejorar las reuniones en las empresas. Utiliza algoritmos de inteligencia artificial puede transcribir y analizar reuniones para resumir la información útil para el negocio.

Esta aplicación puede usarse de la mano de Teams, Zoom o Google Meets. Esto provoca que todo el contenido de las reuniones estén disponibles siempre que sea necesario.

La IA, una puerta al futuro de las empresas

Todas las aplicaciones de inteligencia artificial mencionadas suponen una gran mejora para aquellas empresas que decidan aplicarlas en su día a día. Estos beneficios de productividad que ofrecen las herramientas IA ya mencionadas pueden acompañarse con otras que pueden acelerar trabajos completos.

Un ejemplo de esto es Deep L, un traductor que mantiene el significado de un texto o archivo en un total de 26 idiomas. Dispone de un glosario que permite corregir las palabras directamente en el texto, lo que es muy cómodo y productivo.

Según un estudio de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, en el año 2023 el 11,8% de las empresas españolas utilizaban la IA habitualmente, superando en un punto porcentual a la Unión Europea. El salto era más grande para las grandes empresas, donde este porcentaje se eleva hasta el 20%.

Además, el compromiso de la Unión Europea y de España con la inteligencia artificial les han llevado a la implantación de la AESIA y de una mejora del MareNostrum 5 con un enfoque pleno hacia la IA.

Último

El reglamento de registro horario digital. ¿Qué sabemos por ahora?

El Gobierno ha anunciado que va a aprobar un reglamento de registro horario digital para obligar a las empresas a usar programas informáticos

¿Existe la obligación de aceptar pagos en efectivo en España?

El Ministerio de Consumo ha multado a varios negocios por infringir su obligación de aceptar pagos en efectivo por parte de los consumidores

Las prioridades de la Inspección de Trabajo para los próximos 3 años

Incrementar la vigilancia sobre el tiempo de trabajo o las condiciones salariales es una de las prioridades de la Inspección de Trabajo para 2025, 2026 y 2027

225.000€. Impedir el acceso de la Inspección de Trabajo a una empresa puede salir muy caro

La ley castiga con sanciones de hasta 225.000€ a las empresas que decidan impedir el acceso de la Inspección de Trabajo a sus instalaciones

Newsletter

No te pierdas

El reglamento de registro horario digital. ¿Qué sabemos por ahora?

El Gobierno ha anunciado que va a aprobar un reglamento de registro horario digital para obligar a las empresas a usar programas informáticos

¿Existe la obligación de aceptar pagos en efectivo en España?

El Ministerio de Consumo ha multado a varios negocios por infringir su obligación de aceptar pagos en efectivo por parte de los consumidores

Las prioridades de la Inspección de Trabajo para los próximos 3 años

Incrementar la vigilancia sobre el tiempo de trabajo o las condiciones salariales es una de las prioridades de la Inspección de Trabajo para 2025, 2026 y 2027

225.000€. Impedir el acceso de la Inspección de Trabajo a una empresa puede salir muy caro

La ley castiga con sanciones de hasta 225.000€ a las empresas que decidan impedir el acceso de la Inspección de Trabajo a sus instalaciones

Posicionamiento SEO en las IA. Cómo lograr que ChatGPT cite a tu negocio

El posicionamiento SEO en las IA va a ser una técnica clave para las empresas que deseen hacer marketing digital para conseguir clientes y ventas
Martina Cobos
Martina Cobos
Redactora especializada en cuestiones Legales, Laborales y Fiscales que afectan a las empresas. Las leyes cambian constantemente, por eso, es imprescindible estar siempre al día.

El reglamento de registro horario digital. ¿Qué sabemos por ahora?

El Gobierno ha anunciado que va a aprobar un reglamento de registro horario digital para obligar a las empresas a usar programas informáticos

¿Existe la obligación de aceptar pagos en efectivo en España?

El Ministerio de Consumo ha multado a varios negocios por infringir su obligación de aceptar pagos en efectivo por parte de los consumidores

Las prioridades de la Inspección de Trabajo para los próximos 3 años

Incrementar la vigilancia sobre el tiempo de trabajo o las condiciones salariales es una de las prioridades de la Inspección de Trabajo para 2025, 2026 y 2027

1 COMENTARIO

  1. I’m extremely inspired along with your writing skills and also with the layout to your weblog. Is this a paid topic or did you customize it your self? Anyway keep up the nice high quality writing, it is uncommon to see a great blog like this one these days!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí