Índice
Ya existen en el mercado sistemas de IA para evaluar la actividad comercial de las empresas, analizando llamadas, emails y otras comunicaciones con clientes para detectar aspectos a mejorar
Muchos empresarios cuando leen las palabras Inteligencia Artificial resoplan. ¿Por qué? Los medios llevan años bombardeándonos con la implosión de la IA, pero no han sido capaces de visibilizar los beneficios que esta tecnología puede reportar a la mayoría de las empresas y profesionales.
De hecho, no pocos negocios creen que los sistemas de IA pueden ser útiles para grandes empresas o para sectores fuertemente robotizados como el industrial, pero, en cambio, piensan que en sus organizaciones no van a suponer grandes cambios.
Sin embargo, continuamente salen al mercado soluciones pensadas para ayudar a las pymes. Por ejemplo, ya hay sistemas de IA para evaluar la actividad comercial de las empresas. ¿En qué consisten estas herramientas?
Algunas IAs se encargan de estudiar todos los datos sobre la gestión de oportunidades y ventas de las empresas para encontrar patrones y calcular KPIs de ventas que permitan a los negocios saber qué aspectos de su estrategia comercial no funciona y cómo podrían mejorarla.
Otras soluciones son capaces de analizar las llamadas telefónicas de índole comercial entre un negocio y sus clientes y potenciales. De tal forma que estos sistemas de IA para evaluar la actividad comercial procesan las conversaciones y extraen información de calidad sobre el éxito de los argumentos comerciales o el desempeño de los profesionales al intentar seducir a los clientes.
A continuación, vamos a explicarte por qué usar IA para evaluar la actividad comercial de tu negocio puede optimizar al máximo la manera en la que consigues ventas.
¿Por qué muchas empresas no evalúan su estrategia comercial?
A priori, ¿qué empresa no querría medir el éxito de su estrategia comercial? Sin embargo, muchas pymes se limitan a llevar a cabo un control de las ventas que cierran y de los ingresos y beneficios que les reportan. ¿Por qué? En algunos casos porque no guardan los datos que necesitan para poder extraer métricas como el tiempo promedio que tardan en convertir una oportunidad en negocio o qué vías de comercialización son más eficaces.
Por suerte, las pymes tienen a su disposición herramientas como los software de gestión que permiten sistematizar todos los datos sobre las ventas y los clientes y obtener informes sencillos con los KPIs de ventas que se deseen consultar.
A pesar de ello, algunos negocios siguen sin explotar sus datos de una manera intensiva. Esto se debe a que en el frenesí de la actividad diaria hay poco tiempo para analizar los resultados y diseñar una estrategia para mejorarlos.
La irrupción de sistemas de IA para evaluar la actividad comercial puede cambiar esta situación. ¿Por qué? Algunas soluciones son capaces de responder a las preguntas que desean conocer los negocios sobre su estrategia de ventas, sin que los profesionales de las empresas tengan que interactuar directamente con los datos.
Deja que la IA estudie los datos de ventas y las comunicaciones que intercambias con tus clientes
Así, algunas soluciones son capaces de decirte en qué días del mes se generan más ventas, cuánto se retrasan los profesionales de un negocio en responder a los clientes o qué ideas fuerza se transmiten a los consumidores en los emails y WhatsApps que se les envían y cuáles son las más eficaces.
Sin el uso de IA para evaluar la actividad comercial resulta imposible procesar toda la información que contienen las comunicaciones que se intercambian con los clientes.
En cambio, gracias a estas soluciones es posible extraer información de gran calidad de ese fantástico magma que son las comunicaciones profesionales y empresariales.

Sistemas de IA para evaluar la actividad comercial que analizan qué dicen los comerciales y cómo lo dicen
Sin embargo, los sistemas de IA para evaluar la actividad comercial que están causando sensación son las herramientas centradas en analizar las llamadas telefónicas de las empresas. ¿Por qué? Estas soluciones son capaces de evaluar el discurso de los comerciales y las respuestas de los clientes para listar los argumentos más eficaces, las preguntas más habituales de los consumidores o los motivos más comunes que aducen los potenciales para no contratar un servicio.
Pero, además, estas soluciones pueden ir un paso más allá y estudiar la cadencia de la voz, las pausas o las inflexiones para evaluar el desempeño de los profesionales y la recepción de los clientes.
La importancia de contar con una IA para evaluar la actividad comercial que se centre en el cliente
Precisamente, los sistemas de IA para evaluar la actividad comercial vienen a modificar el enfoque de las empresas a la hora de analizar sus estrategias comerciales. Hasta ahora, se centraban en estudiar las estrategias de venta de los profesionales. Sin embargo, las IA pueden ayudarlas a entender el comportamiento de los clientes y cómo responden ante distintos argumentos.
Las palabras nos dan mucha información sobre lo que pensamos, pero no nos proporcionan todos los datos. Para saber qué opina un cliente o qué desea no basta con analizar sus argumentos, sino que en la forma de articularlos también podemos detectar patrones.
Para las personas esta labor resulta muy complicada y requeriría que las empresas contrataran a profesionales con conocimientos de analítica de datos y psicología que se dedicasen a escuchar llamadas de índole comercial todo el día.
En cambio, los nuevos sistemas de IA para evaluar la actividad comercial sí son capaces de extraer conclusiones al escuchar a los clientes y, así, ayudar a los negocios a optimizar sus estrategias de venta.
¿Dónde se pueden adquirir esta clase de IA para evaluar la actividad comercial? Las grandes compañías pueden desarrollar sus propias soluciones. Sin embargo, esto supondría un coste inasumible para las pymes. ¿Quiere esto decir que no pueden emplear sistemas de IA para evaluar la actividad comercial de sus negocios? No. Las compañías tecnológicas de referencia, como Amazon, IBM o Microsoft, ya cuentan con Software-as-a-Service con precios competitivos que se pueden contratar.
Extraer información comercial de calidad a partir de los emails, WhatsApps, interacciones con el Chatbot de una web o las llamadas telefónicas ya es posible.
6 beneficios de evaluar la actividad comercial de una empresa usando sistemas de IA
Habida cuenta de lo que venimos de exponer, podemos señalar seis grandes beneficios de usar sistemas de IA para evaluar la actividad de un negocio:
- Análisis en tiempo real de la estrategia comercial de los negocios.
- Ahorro de dinero en la contratación de profesionales especializados como controllers.
- Mejorar la atención que se presta a los clientes durante el proceso de venta.
- Perfeccionar las estrategias comerciales de los profesionales de un negocio y ayudarlos a sacarle partido a todo su talento y experiencia.
- Medir el éxito de los cambios que se implementen en los argumentarios de venta o el uso de los canales comerciales.
- El más importante de todos: incrementar las ventas y mejorar la tasa de conversión de las oportunidades en clientes, sin tener que hacer un desembolso económico importante.
En definitiva, las empresas no pueden detenerse nunca. Poner en marcha técnicas para incentivar la creatividad, implementar herramientas tecnológicas que automaticen y optimicen procesos, sacarle partido a las novedades tecnológicas para perfeccionar su proceso de ventas… El talento humano y los desarrollos tecnológicos más avanzados son imprescindibles, hoy en día, para el éxito de cualquier negocio.